Algunos barcos han terminado su vida útil de la manera mas inesperada, es el caso del Dédalo ex USS Cabot, que después de una heroica vida en USA, paso a ser buque insignia de la Armada.
Cuando ya había sido designado como museo, la empresa que gestionaba dicho museo decidió desguazarlo, por motivos económicos.
Una pena, pues era este un barco al que todos teníamos mucho cariño, aunque ninguno de nosotros embarco nunca en el.
Os preguntareis, a que viene todo esto, pues bien, en una de vuestras fotos, veo que aparece, al fondo, el Dédalo atracado en el muelle de Bazan.
pensé: ¿que ha sido del Dédalo?
Y este es el resultado.
Otro caso es el del destructor Churruca ex USS EUGENE A. GREENE DD711 que fue hundido por barcos y aviones de la Armada Española en aguas de Canarias
PUBLICACION DE IMAGENES
Hundimiento del Churruca 1ª parte
Hundimiento del Churruca 2ª parte
FOTOS PARA EL BLOG
DEDALO Y CHURRUCA


LA MUSICA MILITAR
Todo empezó con algo parecido a esto
la música nos empezó a comer el coco, primero fue una pieza que se llamaba los voluntarios que sonaba en nuestras cabezas hasta en sueños.
Luego, en el cuartel de instrucción y centro de formación de especialistas, comenzamos a desfilar al son de músicas, aunque la que mas sonaba era "desfilando" y "ganando barlovento"
Aprendimos himnos y canciones, como el himno del C.I.R. 16
De este himno, no encontré ningún documento sonoro pero creo que todos recordamos la música ya que luego hicimos nuestra propia versión, como nos recordaba Marcelino hace poco.
Por otro lado la única manera que encontré para publicar la música ha sido el "MUVEE"
espero que sea del agrado de todos.
HIMNO DE LA ARMADA
Soplen serenas las brisas
ruja amenazas la ola,
mi gallardía española
se corona de sonrisas.
Por ti, Patria,
por ti sola
mi vida a los mares dí,
por ti al peligro ofrecí
mis obras y pensamientos
¡en la Rosa de los Vientos
me crucifico por ti!
Por tu sagrada presencia
que nada turba ni empaña,
tiene sus horas la hazaña
y sus horas la obediencia.
El imperio a España vendrá
por los caminos del mar.
Hay que morir o triunfar,
que nos enseña la Historia
en Lepanto la Victoria
y la muerte en Trafalgar.
Soñando victorias, diciendo cantares,
marinos de España crucemos los mares,
delante, la gloria, la leyenda en pos,
debajo las voces de nuestros caídos,
y arriba el mandato de España y de Dios.
De España y de Dios, de España y de Dios.
(Letra : José Mª Pemán.Música: Germán Beigbeder)
Esta en realidad es el himno de la escuela naval, pero es reconocido en todas partes como el himno de la armada.
SALVE MARINERA
¡Salve! Estrella de los mares, de los mares
Iris de eterna ventura;
¡Salve! Fénix de hermosura
Madre del Divino Amor.
De tu pueblo a los pesares
Tu clemencia dé consuelo.
Fervoroso llegue al cielo
Y hasta TI, y hasta TI nuestro clamor
¡Salve! ¡Salve! Estrella de los mares
¡Salve! Estrella de los mares.
Si, fervoroso, llega al Cielo
Hasta TI, hasta TI, nuestro clamor.
¡Salve! ¡Salve!, Estrella de los mares,
Estrella de los mares,
¡Salve! ¡Salve! ¡Salve! ¡Salve!
ORACIÓN
Tú que dispones
de cielo y mar,
haces la calma,
la tempestad.
Ten de nosotros Señor,
piedad,
piedad, Señor,
Señor, piedad.
Bueno me ha costado pero creo que esta aquí la música mas representativa de nuestros primeros años en la armada


LAS CORBETAS
Con ellas llego la tecnología, pasamos del dial a la pantalla, del analógico al digital.
Fueron llamadas "Las Hormigas Atómicas" y terminaron siendo degradadas a patrulleros pero siguen dando guerra.


LAS FRAGATAS
Ahora les toca a las Fragatas


EL CIAF (O LO QUE QUEDA)
Como casi todos sabéis el ciaf fue cerrado hace años, en 1985, creo. La escuela fue trasladada a la Algameca con torpedistas y ministas; en las dependencias del CIAF se fueron asentando otros organismos, como la escuela de submarinos, la flotilla de medidas contra minas, etc.
Aquí os dejo unas fotos actuales de lo que queda de nuestra escuela.
EL CIAFJEFATURA
EDIFICIO "B"
ESTAFETA DE CORREOS
SOLLADO "D"
EXPLANADA DEL CISI
AULAS
ZONA DEPORTIVA
RESIDENCIA "CHEREGUINI"

